PALMA CAMINA

El Ajuntament presenta «Palma Camina», un conjunto de medidas para pacificar el tráfico, recuperar espacio para los peatones y generar Zonas de Bajas Emisiones

El alcalde de Palma, Jose Hila, y el tenientede alcalde de Movilidad Sostenible, Francesc Dalmau, han presentado hoy elconjunto de medidas del plan «Palma Anda», que engloba diferentes actuacionespara la creación de Zonas de Bajas Emisiones, tal y como marca la Ley de CambioClimático del Gobierno Central. Palma Camina busca conformar una ciudad másamable y saludable para pasear y andar con desplazamientos más sostenibles. Enconcreto, con este conjunto de medidas que ahora se empezarán a visualizar sequiere pacificar el tráfico en el centro y redistribuir los vehículos hacia elexterior, además de recuperar espacio público peatonal y la comunidadeducativa.

Hila ha destacado que «Palma Camina es un plan ambicioso, realizable, unpaso para alcanzar esta ciudad sostenible y saludable por la que apostamos;queremos que sea un proceso compartido con la ciudad y con las entidades de laciudad y consiste en medidas muy concretas que transformen espacioscon un objetivo claro: que la ciudadanía ocupe la ciudad y que el espacio públicosea compartido y no de uso exclusivo del vehículo», ha dicho.

Hila ha remarcado que se buscará el diálogo y la adaptación en la nuevaley de cambio climático que da cumplimiento a los Objetivos de DesarrolloSostenible.

Dalmau, por su parte, ha explicado que el trabajo que hoy se presenta «es untrabajo de meses» y ha agradecido el trabajo de todo el equipo de MovilidadSostenible. «Queremos sumar todas las voces que crean en este proyecto detransformar Palma y ahora la ley de cambio climático nos da un mandato al que nos tenemos que avanzar» ha dicho.

Palma Camina quiere poner en marcha a Palma un cambio de modelo en la movilidadsimilar al que se ha experimentado en otras ciudades como Valencia, Madrid oBarcelona. Las acciones que ahora se empezarán a materializar son un total desed y se irán calendarizando a lo largo de los próximos meses. Dosde las principales medidas, la restricción del aparcamiento en el centro con lacreación de una zona ZAR y la ampliación de la zona ORA, se definiránmediante un proceso participado con entidades y asociaciones vecinalesenglobados dentro de la redacción del nuevo Plan de Movilidad Urbana Sostenible(PMUS), que adjudicó ayer la Junta de Gobierno.

Las actuaciones que contempla el Palma Camina son:

3-Arte táctico en los centros educativos de Palma

Este curso se han buscado soluciones para poder atender las demandas de loscentros educativos de disponer de más espacio a los entornos escolares concortes de calles y otras soluciones. Las soluciones adoptadas durante estecurso se convertirán en permanentes.

Para consolidar estas demandas y teniendo en cuenta que Palma es ciudad Amigade la Infancia, el área de Movilidad impulsará intervenciones de arte tácticocon pintura de la mano de la comunidad educativa porque estos espacios sean deuso exclusivo para peatones. Así, se harán actuaciones en cuatro centros de loscinco distritos de Palma: Norte, Quitando, Poniente, Centro y Playa de Palma.La primera intervención programada tendrá lugar en la calle HermanosGarcia Peñaranda del CEIP Felip Bauzà.

4- Intervención y mejora de las calles Temple, Ramon Llull i Antoni Planes y Franch

Se ampliarán aceras y se creará un sentido único de entrada desde la calleMateu Enric Lladó hasta la plaza de Sant Francesc.
Se invierte la dirección actual del tramo de calle Socorro, comprendido entreRamón Llull y Fray Cuñado.

5-Ampliación de lo ORA en las calles Carlos I y mejora de la en torno a la sedede la UIB y los IES Joan Alcover e IES Ramon Llull

En este entorno se creará un nuevo carril bici que unirá la calle Jesús con elpaseo Mallorca y se pacificará el entorno, se intervendrà intermediandourbanismo táctico en turno en los centros educativos para ganar espaciopeatonal y esponjar esta zona de vehículos. Se reubicarán las plazas deestacionamiento en superficie.

6-Embrión de la Zona de bajas emisiones de Palma: zona ZAR desdeavenidas cabe adentro

Palma Anda tiene por objetivo crear a Palma una zona de bajas emisiones similara la que ya existe en otras ciudades europeas y que se están promoviendo a raízde la Ley de Cambio Climático con el compromiso de disponer de Planes de zonasde bajas emisiones tal y como indica esta ley.

El proceso de creación de esta nueva Zona de Bajas emisiones de Palma irá de lamano de la redacción del nuevo Plan de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS) 2021-2027que se adjudicó ayer y se redactará en el próximo medio año.

Para lograr este objetivo se reconvertirá la actual zona ORA a la anillainterior de avenidas hacia el centro en una zona ZAR, donde solo estarápermitido que aparquen los residentes. La zona ZAR denomina las zonasde circulación con aparcamiento restringido y destinado a residentesautorizados u otros vehículos especiales/exentos de autorización reguladas enel artículo 28 de la Ordenanza municipal de circulación.

Se ofrecerá a los comercios y restaurantes de la zona tickets de aparcamientode los estacionamientos que el SMAP tiene en la zona para susclientes.

7-Ampliación de lo ORA

Esta medida también va ligada al proceso de redacción del nuevo Plan deMovilidad Urbana Sostenible (PMUS) 2021-2027. Se contempla la extensión dela zona ORA hacia los barrios actualmente limítrofes como son Pere Garau,se Fortín, plaza de Toros, Foners, Camp de en Serralta, SantaCatalina, Buenos Aires, su Armadams, su Canals y Camp Redó.

Descarga de archivos