Palma, 17 de mayo de 2019.- El Área de Movilidad ha culminado las tareas para mejorar el tramo de carril bici que discurre por la plaza de España con el objetivo de garantizar la seguridad del peatón. La modificación se ha llevado a cabo tras el análisis realizado por los técnicos de la concejalía para resolver la interacción entre el tráfico de peatones y ciclistas, que generaba interferencias. El proyecto, que se encuentra en fase experimental, se ha elaborado a petición de ciclistas y peatones y con la participación del colectivo Biciutat, que expuso la problemática y participó en el debate de las posibles soluciones.
Aquestes actuacions, que fins ara no havien estat possibles, s’han desenvolupat a càrrec del contracte de senyalització horitzontal i vertical que fou adjudicat fa pocs mesos.
De este modo, las actuaciones que se han llevado a cabo buscan mejorar la convivencia entre el peatón y el ciclista en una zona de confluencia. Los principales puntos que se han mejorado son dos: el tramo que enlaza con la calle de Marqués de Fontsanta y el parque de las Estaciones y el tramo que discurre por dentro la plaza de España, sobre todo en el eje Marie Curie-Bastión de Sanoguera.
Así, se han ejecutado las siguientes mejoras:
- Enlace con Marqués de Fontsanta:
- Inversión del orden de los carriles en el paso de peatones en el inicio del carril bici de Marqués de Fontsanta.
- Creación de un tramo de carril bici sobre la acera hasta el enlace en el vial del lado sur de la plaza de España. Se trata de la zona donde está el quiosco.
- Plaza de España:
- Modificación del trazado del carril bici en la entrada de la plaza de España e introducción de un trazado sinuoso, que se ha reforzado con jardineras y el mobiliario existente. Con esta actuación se busca disminuir la velocidad de los ciclistas.
- En la intersección entre plaza de España y la Puerta Pintada se ha eliminado la señalización horizontal y se ha marcado como zona de espacio compartido entre el peatón y el ciclista. Además, se ha reforzado la señalización para marcar la prioridad del peatón frente al ciclista.
Estas actuaciones, que hasta ahora no habían sido posibles, se han desarrollado a cargo del contrato de señalización horizontal y vertical que fue adjudicado hace pocos meses.